Cantos al Tepozán
Prácticas sensibles en complicidad trans-especie con Buddleja cordata
Esta página está diseñada para verse en una computadora, de preferencia con buen sonido.
Hola. Gracias por ser parte de esta aventura heterodoxa. Este experimento.
Es un placer estar aquí contigo. Esta página es la digitalización de un proyecto de maestría realizado en la universidad nacional autónoma de méxico. El proyecto cantos al tepozán es una investigación de sensibilidad comparada que enteteje la relación entre las personas humanas y los árboles de tepozán dentro de la ciudad de méxico.
Es un placer estar aquí contigo. Esta página es la digitalización de un proyecto de maestría realizado en la universidad nacional autónoma de méxico. El proyecto cantos al tepozán es una investigación de sensibilidad comparada que enteteje la relación entre las personas humanas y los árboles de tepozán dentro de la ciudad de méxico.
Los tres tiempos
que habita esta investigación son:
Primer tiempo :
Coral: cinco raíces de dónde abreva un árbol
Cuerpo de textos introductorios. Múltiples voces de esta tesis, y algunas consideraciones tanto éticas como afectivas que le son suelo.Segundo tiempo :
Cantos I,II, III y IV
Espacios narrativos y poéticos en que se despliegan las razones, los experimentos y los hallazgos de este trabajo.Ecogénesis urbana, proceso conclusivo de adopción ecotonal
Pieza integradora de los procesos afectivo-cognitivos. Prácticas sensibles llevadas al mundo.También, para quienes preferimos ver a leer, aquí tienes una video de la tesis.
Exploralos con libertad no-lineal.
Cualquier pregunta, escríbeme.